En el municipio de Caldono se desarrolló Mesa de Diálogo y Consejo de Seguridad extraordinario, jornada liderada por el Ministro de Defensa Iván Velásquez Gómez, acompañada por el Gobernador del Cauca Elías Larrahondo Carabalí, representantes del Ministerio del Interior, Ministerio de Agricultura, Alcaldes Municipales, Fuerza Pública, instituciones y líderes comunitarios, en un espacio que tuvo como objetivo revisar acciones para garantizar la seguridad y la tranquilidad de las comunidades del nororiente caucano.
En la mesa de diálogo, que tuvo como protagonistas a organizaciones, comunidades, líderes y lideresas de la zona, se examinó el avance de los compromisos establecidos con el CIPRAT, acuerdos pactados con el Gobierno Nacional en el mes de mayo. Igualmente, se dialogó sobre diferentes solicitudes por parte de los pobladores locales en materia de vías, salud y seguridad, estableciendo hojas de ruta para llevar a cabo estos requerimientos.
Durante el Consejo de Seguridad extraordinario se abordaron diferentes temas concernientes con el orden público en la región, principalmente sobre el secuestro de Wilmer Andrés Campo, hijo del alcalde del municipio de Rosas José Roberto Campo, de quien las autoridades competentes exigieron su pronta liberación.
En suma, se trataron problemáticas coyunturales como el reclutamiento de menores, proliferación de pandillas y presencia de grupos al margen de la ley. Al respecto el Ministro de Defensa, Iván Velásquez Gómez propuso medidas de contingencia para atender todas estas situaciones: “Es importante fortalecer la capacidad de la Policía Nacional y tomar medidas para el mejoramiento en sus servicios y labores en el cumplimiento de tareas específicas de investigación, inteligencia o de represión de delitos como la extorsión (…) Tenemos la necesidad de presencia del ejército en particular en algunas zonas de este territorio para ejercer control y frenar la posibilidad de movilidad de integrantes de grupos armados ilegales que hacen presencia en esta región”, expresó.
De esta forma el Gobierno Departamental, ‘42 Motivos para Avanzar’ continúa trabajando de manera conjunta con el Gobierno Nacional y demás instituciones para velar por la paz, la seguridad y la convivencia de todos los caucanos y caucanas.