Educar, es la palabra clave de la Corporación Autónoma Regional del Cauca CRC, que durante años se ha encargado de dar pedagogía para que la ciudadanía se apropie de que cuidar el ambiente es un compromiso global. Por ese motivo, la entidad invita a la acción de todas aquellas prácticas amables con el ambiente que se deben desarrollar para conservar y proteger el territorio.
Precisamente cada 26 de enero se celebra el Día Mundial de la Educación Ambiental, una fecha dedicada a concientizar sobre la importancia de realizar actividades ambientales que permitan generar grandes cambios de conducta con relación a la protección del entorno natural.
De esta manera, en las instalaciones de la CRC se conmemoró esta fecha donde funcionarios de la entidad tuvieron la oportunidad de reforzar sus conocimientos:
Temáticas de educación ambiental.
Compromisos para fortalecer prácticas y costumbres que ayudan al cambio de hábitos en pro del ambiente.
Es importante mencionar que la Educación Ambiental será uno de los ejes estratégicos de la vigencia del Director General de la CRC Amarildo Correa Obando, donde se convertirá en un tema integral que permitirá generar responsabilidad ambiental en cada una de las acciones ejecutadas desde lo laboral y familiar.
¿Por qué se conmemora el Día Mundial de la Educación Ambiental?
Naciones Unidas instauró el 26 de enero de 1975, como el Día de la Educación Ambiental, como resultado del «Seminario Internacional de Educación Ambiental» y la publicación de la «Carta de Belgrado», en los cuales se establecieron las metas, objetivos y lineamientos para la educación ambiental en el mundo. Con esta fecha se conmemora y se promueve la educación ambiental como mecanismo para crear conciencia frente a las problemáticas ambientales.