Alcalde y Ministra de Justicia anuncian proyecto en Comuna 7

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on email

El alcalde de Popayán, Juan Carlos Muñoz, en compañía de la Ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, ha propuesto la creación de un centro transitorio de detención y una casa de justicia en la Comuna 7 de la ciudad. Esta iniciativa busca mejorar las condiciones de seguridad y acceso a la justicia en esta zona, una de las más vulnerables del municipio.

La propuesta fue presentada en la capital colombiana, donde se discutieron los lineamientos del proyecto con el Ministerio de Justicia. El centro de detención transitorio brindaría una solución a los problemas de hacinamiento en las estaciones de policía locales, mientras que la casa de justicia ofrecería servicios judiciales más accesibles para la comunidad, permitiendo a los habitantes de la Comuna 7 acceder a mediaciones y conciliaciones sin necesidad de desplazarse grandes distancias.

El alcalde Muñoz destacó la importancia de esta propuesta para mejorar la seguridad y fortalecer la relación entre las autoridades y los ciudadanos. Esta medida, que se enmarca dentro de su plan de trabajo en alianza con las comunidades, pretende garantizar un entorno más seguro y justo para los residentes de Popayán, en especial aquellos que viven en sectores con mayores desafíos sociales.

Popayán acogerá ciclo de conferencias jurídicas el 7 de noviembre

La Universidad Externado de Colombia ha organizado un ciclo de conferencias jurídicas en Popayán, el cual se llevará a cabo el próximo 7 de noviembre. Este evento académico busca reunir a estudiantes, profesionales del derecho y público interesado para abordar temas relevantes en la actualidad jurídica. Las conferencias ofrecerán un espacio para la reflexión y el intercambio de conocimientos en torno a las leyes y su impacto en la sociedad.

Los interesados en participar pueden inscribirse a través del enlace oficial del evento. Con esta iniciativa, la Universidad Externado reafirma su compromiso con la formación académica de calidad y el fortalecimiento del pensamiento crítico en el ámbito legal.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on email