Son muchas las preguntas que se hacen los ciudadanos en torno a la nueva cédula digital, con el propósito de orientar a quienes estén interesados en sacar la suya Latín Radio Digital realiza unas anotaciones para tener en cuenta.
La cédula digital empezó a regir en el pasado mes 1 de diciembre, los dos puntos a tener en cuenta son:
1. La cédula digital no reemplazará a la cedula tradicional
2.La cédula digital se podrá expedir siempre y cuando el ciudadano lo quiera.
¿Pero entonces porque se expide la cédula digital?
Según se conoció la cédula digital se podrá descargar desde el portal de la Registraduría Nacional del Estado Civil y tenerla en el celular donde podrá hacer cualquier tipo de verificación de datos mediante registro facial.
¿Qué información está contenida en la cédula digital?
Tendrá datos biográficos y biométricos del ciudadano: nombre, apellido, número de identificación, lugar y fecha de nacimiento, lugar y fecha de expedición del documento, sexo, firma y foto. Además, contará con un código QR cifrado, que tendrá información de seguridad e información biométrica que garantizará que el uso de los documentos solo pueda ser realizado por el titular evitando la suplantación de identidad. La cédula digital tiene una zona de lectura mecánica, conocida como MZR, que facilitará su verificación como documento de viajes a destinos de la Comunidad Andina de Naciones.