Alianza del Pacífico por la protección de los Bosques “Bosque Pacífico”

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on email

Con el propósito de continuar con las acciones de protección de los bosques del Pacífico en contra de la deforestación y el comercio Ilegal de maderas, las Corporaciones Autónomas Regionales, CRC, CVC, CORPONARIÑO, DAGMA, CODECHOCO Y CARDER, junto con los actores estratégicos como FAO, WWF, ONF ANDINA, FONDO ACCIÓN y FEDEMADERAS realizaron la primera reunión de articulación, la cual tuvo como objetivo establecer estrategias y acciones conjuntas para prevenir y controlar la tala y el comercio ilegal de madera en la región, además fortalecer capacidades institucionales en materia de prevención, investigación y judicialización.

De igual forma, busca promover la articulación de las autoridades ambientales y la fuerza pública para el establecimiento de rutas de acción que permitan el control de la deforestación y el tráfico ilegal de flora que afecta la biodiversidad de este ecosistema de gran importancia para el país. Este importante evento tuvo lugar en el Auditorio Bernardo Garcés Córdoba, de la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca, CVC.

En este encuentro, se socializó el cumplimiento de los compromisos de articulación regional para seguir apoyando las iniciativas nacionales y regionales, en contra del comercio ilegal de madera, además, se logró definir acciones de articulación entre las CARs y los Actores Estratégicos para el desarrollo del plan de acción de la Alianza, la cual busca aunar esfuerzos y establecer procedimientos unificados de trabajo conjunto entre autoridades ambientales y la fuerza pública del Pacífico biogeográfico, así como apoyar iniciativas nacionales y regionales en contra del comercio ilegal de la madera con la promoción de iniciativas conjuntas de fortalecimiento comunitario e institucional a través del fortalecimiento de la economía forestal

El Director General de la CRC, el Ingeniero Yesid González Duque, reiteró su compromiso con la alianza y expresó “La participación de la CRC en esta alianza tiene como propósito realizar el control de la deforestación de manera articulada con la fuerza pública y otras autoridades ambientales, si bien es cierto, las acciones emprendidas en la región pacífico han logrado disminuir la deforestación, es fundamental buscar alternativas en el marco del aprovechamiento sostenible de los bosques del pacifico, así como una gestión adecuada para la protección de los bosques naturales”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on email