El Gobierno Departamental, en cabeza del Gobernador Jorge Octavio Guzmán llegó a la subregión del oriente caucano acompañado de su gabinete y junto a las comunidades dio inicio a un histórico proceso de construcción del Plan de Desarrollo para el período 2024-2027 en el municipio de Inzá.
Este encuentro marca el inicio de una fase crucial en el desarrollo del departamento del Cauca, donde la participación activa de la comunidad es fundamental para identificar y priorizar las necesidades locales, para diseñar estrategias efectivas que impulsen el crecimiento social.
Durante la visita, el mandatario de los caucanos expresó su firme compromiso con el bienestar y el progreso para el Departamento: “En esta región del oriente cuatro municipios convergen en este diálogo que nos ha permitido avanzar significativamente en líneas de acción, estamos revisando compromiso con gobierno anteriores, construir sobre lo construido. […] Hoy el sector rural tiene una connotación diferente que es la transformación a través de la innovación, la agroindustria y la exportación para generar mayores ingresos y mejorar las condiciones de vida. En este recorrido por el oriente caucano estamos haciendo sinergia que nos va a permitir construir de manera participativa pero también alineada con el Plan de Desarrollo Nacional”
Asimismo, se enfatizó en la necesidad de crear un Plan de Desarrollo integral que aborde temas prioritarios como la paz, la inclusión social, el desarrollo económico, la educación, la salud y la protección del medio ambiente, entre otros aspectos fundamentales para el crecimiento equitativo del Departamento.
“Como estamos en esto del Plan de Desarrollo, quiero que nos tengan en cuenta como mujeres Mizak, ahorita todos tenemos un derecho de participación en al áreas políticas como en los trabajos que han venido realizando en nuestra comunidad Mizak, para mi seria muy grato que nos tengan en cuenta como Gobernación y como Alcaldía y también en nuestros territorios ya que hacemos parte de las mujeres cabezas de familia en cada uno de nuestro hogares”, expresó Cayetana Almendra, Presidente de la Junta de Acción Comunal de la Vereda Piendamó Arriba, del municipio de Silvia.
Por su parte Lennis Medina, Concejal de Inzá, agregó: “Queremos reconocer la importancia de poder participar en estos escenarios, como mujeres es importante que propuestas nos trae a nivel departamental nuestro Gobernador, pero también proponer en todo lo que tiene que ver con educación, infraestructura, salud, cultura,, deporte, así que estamos en este ejercicio de construir entre Inzá, Páez, Silvia y Totoró, lo que será el Plan de Desarrollo que será esa carta de navegación durante los próximos cuatros años”.
Durante los meses de febrero y marzo, se llevarán a cabo diversas mesas de trabajo, encuentros comunitarios y consultas públicas para recoger las ideas, propuestas y aspiraciones de todas y todos los caucanos con el objetivo de diseñar un Plan de Desarrollo que refleje las necesidades reales de la población.
Igualmente a este sentir de las comunidades se sumó José Ricaurte García, Capitán de la Capitanía Afro del municipio de Páez, “es muy importante la participación de las comunidades afro en la conformación del nuevo Plan de Desarrollo, ya que es el punto de partida para las inversiones del departamento de acuerdo a las necesidades de las diferentes comunidades, estamos trabajando y presentando nuestras necesidades con mucha confianza y esperanza que se nos tenga en cuenta en este nuevo gobierno”
De esta manera el Gobierno Departamental continuará trabajando de manera transparente en cada espacio que se desarrolle durante la construcción del nuevo Plan de Desarrollo para el Cauca, este será un documento que sentará las bases para tener un futuro equitativo y con desarrollo social enfocado en la paz.