Popayán, 25 de febrero de 2024 (Latin Radio Digital). El pasado sábado tuvo lugar una emotiva jornada de embellecimiento y reforestación en el histórico Parque de Caldas, ubicado en el centro de Popayán. Decenas de voluntarios, con el apoyo del Cuerpo de Bomberos, la Policía Nacional y el Ejército, se dieron cita desde tempranas horas de la mañana para participar en la siembra de más de 100 árboles de diversas especies nativas.
La actividad fue organizada por la Secretaría de Medio Ambiente de la Alcaldía de Popayán, en alianza con la Fundación Pro Árboles y la empresa privada Agua Viva. Su objetivo era recuperar las zonas verdes de este icónico parque payanés, que data de finales del siglo XIX y que fue declarado Monumento Nacional en 1983.
Los participantes, provistos de palas, guantes y demás implementos, procedieron a excavar los huecos y trasplantar variados especímenes como arrayanes, molles, alisos y quindios, entre otros. También sembraron plantas ornamentales y flores representativas de la región.
«Queremos devolverle la vida a este pulmón de Popayán. Este parque hace parte de nuestra identidad colectiva y merece que lo cuidemos entre todos», manifestó la secretaria de Medio Ambiente, Luisa Fernanda Riascos.
Los bomberos y la policía colaboraron brindando seguridad y logística durante toda la jornada. Por su parte, miembros del Ejército Nacional coordinaron actividades lúdicas y de sensibilización ambiental dirigidas especialmente a los niños.
La siembra masiva es el inicio de un proceso de recuperación que incluye la poda de los árboles existentes, el retiro selectivo de malezas, la instalación de nuevos senderos y la adecuación de zonas deportivas y recreativas que se encontraban en deterioro.
De esta manera, la administración local y la comunidad en general le apuestan a que este importante patrimonio verde recupere su esplendor y siga siendo por muchos años más uno de los lugares favoritos de esparcimiento de los payaneses y los turistas.