Con el auspicio de la Administración Municipal, a través de la Secretaría de Deporte, la Federación Colombiana de Ajedrez, FECODAZ, con el apoyo de la Liga Caucana, llevarán a cabo este fin de semana en Popayán el Campeonato Nacional Amateur 2024.
La competencia ajedrecística que se desarrollará en las instalaciones del Centro de Convenciones “Casa de la Moneda”, entre el jueves 4 y el domingo 7 de abril, además de entregar los títulos nacionales amateur, servirá de selectivo para el combinado nacional que representará al país en el Campeonato Panamericano Amateur que se cumplirá en Brasil en el próximo mes de agosto.
Otro incentivo para participar en este certamen deportivo, además de la jugosa bolsa de premios que supera los 12 millones de pesos, es la entrega de inscripciones gratuitas para el Torneo Continental de Ajedrez de Las Américas 2024, que se realizará del 24 de mayo al 2 de junio del presente año, en la ciudad de Medellín, para los que se coronen campeones en las tres categorías tanto en la rama absoluta como en la femenina.
Este Torneo Nacional Amateur de Ajedrez en Popayán refleja el compromiso de la Administración Municipal del alcalde Juan Carlos Muñoz Bravo, en la promoción de eventos deportivos en la capital caucana, apoyando las diferentes disciplinas y generando una dinámica deportiva en el municipio.
Con la finalidad de hacer de Popayán una ciudad más sana y poder combatir desde las primeras señales la enfermedad del cáncer, la Administración Municipal a través de la Secretaría de Salud Municipal realiza una Alianza estratégica con la IPS Bios Medical Center.
El Secretario de Salud Municipal, Gerardo Zúñiga y su equipo de trabajo realizaron una visita a las instalaciones de dicha IPS en donde pudieron conocer su portafolio de servicios como Institución Prestadora de Servicios de salud en primer nivel de atención.
“Vamos a trabajar de manera articulada con el fin de buscar el tamizaje para la detección temprana de esta enfermedad en los usuarios del municipio de Popayán y realizarles el tratamiento temprano y que se les direccione a cada APB del departamento para el tratamiento respectivo y la rehabilitación en los casos que se ameriten”, explicó Zúñiga.