La Gobernación del Cauca conmemora el 8M con la entrega de herramientas, insumos y capacitaciones, a 20 emprendimientos femeninos en Popayán

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on email

Haciendo un llamado al cuidado, la justicia y la equidad, el 8 de marzo se conmemora el ‘Día Internacional de la Mujer’ en su lucha por la igualdad de género y la garantía de sus derechos.

El Gobierno Departamental a través de la Secretaría de la Mujer, conmemoró el #8M con la instalación del Consejo Consultivo de Mujeres, una instancia que de manera histórica se eligió por voto popular y hoy permite avanzar en la inclusión, cierre de brechas y fortalecimiento del rol de las caucanas en la sociedad. En este sentido, se socializaron acciones adelantadas que buscan mejorar las condiciones de vida de las mujeres, como los 4 puntos de ‘Atención Día’ para prevenir violencias basadas en género, más de 3.800 mujeres formadas a través de «Avanzamos a la Par», más de 3.600 mujeres capacitadas en escuela de liderazgo de “Enrútate con las Mujeres”, fortalecimiento de emprendimientos de “Mujeres Panamericanas” y muchas más.

De esta forma, el empoderamiento, la generación de nuevas capacidades y la defensa del territorio, permiten garantizar la participación plena y significativa de las mujeres en espacios de incidencia. “En el marco del Plan de acción, realizamos la primera sesión del Consejo Consultivo de Mujeres, con el objetivo de generar mesas de trabajo que permitan que cada una de las acciones y cada una de las propuestas que las consejeras tienen, se vayan articulando y darle celeridad y mayor efectividad. Este es un gobierno que le ha dado total relevancia a las mujeres y es por eso que hoy el 65% de los cargos del gabinete están ocupadas por mujeres”, comentó el Gobernador del Cauca, Elías Larrahondo Carabalí.

Sin embargo, es importante mencionar que el trabajo por la igualdad de género y los derechos humanos de las mujeres es una lucha constante que requiere desde el apoyo de las comunidades hasta la corresponsabilidad entre organizaciones. “Este es un día para que la institucionalidad se comprometa aún más y así avanzar en la reivindicación de los derechos de las mujeres. Tenemos una agenda importante sobre todo con el objetivo de formar y sensibilizar también a los hombres para que todos esos imaginarios patriarcales que no nos ha permitido seguir, se destruya”, mencionó la Secretaria de la Mujer del Cauca, Rosalbina Valdés Castillo.

En ese sentido, la Gobernación del Cauca reafirma el compromiso por seguir garantizando la participación plena y significativa de las mujeres mediante el empoderamiento económico y fortalecimiento de emprendimientos para la reactivación económica de Popayán por valor de $249.028.380, aumentando la tasa de ocupación femenina con más de 152 empleos, a través de 20 organizaciones priorizadas a las cuales se les entregó más de 76 herramientas, insumos y asistencia técnica para optimizar los procesos de producción.

“Mi emprendimiento se llama ‘Café Danubio’ y soy de la zona rural del municipio de Popayán, vereda el Danubio y doy gracias a la Secretaría de la Mujer del Cauca por su apoyo y no solo por el capital semilla, sino por la transformación que hemos recibido, ya que nos estamos capacitando en contabilidad para mejorar nuestro emprendimiento desde el cambio de nuestro logo y marca y así empoderarnos de la economía de la mujer rural que ha sido vital para nuestra calidad de vida” comentó Dora Lilia Meléndez, beneficiada de los proyectos.

Estos son los hechos que, desde la Gobernación del Cauca, hoy empoderan a las mujeres y le brindan las herramientas y los escenarios para la participación política y social, mejorando significativamente la calidad de vida de ellas y sus familias a lo largo y ancho del territorio caucano.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on email