Rechazamos el asedio al Palacio de Justicia: Corte Suprema ante bloqueos.
Nacional Judicial:
La Corte Suprema de Justicia rechazó en los los bloqueos que se presentaron » en el Palacio de Justicia, horas después de que la Corte Suprema de Justicia no eligiera fiscal general, porque no se alcanzaron los votos requeridos.
«La Corte Suprema de Justicia rechaza enfáticamente el asedio de las últimas horas al Palacio de Justicia. Situación que además de afectar gravemente el derecho a la libertad de locomoción, pone en riesgo la vida e integridad física de magistrados, empleados, periodistas y demás ocupantes de la principal sede de justicia del país», explicó la Corte.
Al kugar llego el director de la Policía, general (r) William René Salamanca y el director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (DAPRE), Carlos Ramón González.
La Corte Suprema de Justicia rechazó enfáticamente los bloqueos que un grupo de manifestantes realizó en las afueras del Palacio de Justicia en las últimas horas. Esta protesta se genera después de que la Corte Suprema no lograra elegir fiscal general debido a que no se alcanzaron los votos requeridos.
«Condenamos estas acciones que buscan obstaculizar el funcionamiento de la rama judicial y ponen en grave riesgo los derechos y la integridad de magistrados, empleados judiciales, periodistas y todas las personas presentes en este recinto», afirmó la Corte Suprema en un comunicado.
Asimismo, el organismo judicial explicó que esta situación vulnera la libertad de tránsito y locomoción, además de amenazar directamente la vida e integridad física de los ocupantes de la sede de justicia más importante del país.
Ante estos hechos, en el Palacio de Justicia ya se hace presente el director de la Policía Nacional, general (r) William René Salamanca, así como el director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (DAPRE), Carlos Ramón González, para tomar medidas frente a esta manifestación que tiene bloqueados los accesos al edificio.
Se espera que en las próximas horas las autoridades puedan mediar con los protestantes para levantar los bloqueos, garantizar la movilidad en la zona y proteger a los funcionarios públicos y ciudadanos en el lugar.